El Salvador ha alcanzado un hito histórico al posicionarse como líder mundial en regulación de activos digitales, superando a Suiza por primera vez en el ranking global elaborado por Coincub .
Este logro es el resultado de una estrategia visionaria que combina innovación, seguridad jurídica y apertura al desarrollo tecnológico. La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) ha desempeñado un papel fundamental en este avance, estableciendo un marco regulatorio integral que abarca desde licencias y stablecoins hasta la infraestructura del mercado.
A diferencia de otros países con marcos regulatorios tradicionales, El Salvador adoptó un enfoque de «pizarra limpia», permitiendo la creación de un sistema desde cero, más ágil y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado digital. Este enfoque ha sido clave para evitar la complejidad y lentitud que caracterizan a algunos mercados desarrollados .
La CNAD, como entidad independiente, no solo aplica estándares estrictos, sino que también fomenta la innovación, consolidando a El Salvador como un referente en la economía digital descentralizada.
Este reconocimiento internacional reafirma el compromiso del país con una regulación moderna y eficiente, y destaca el papel de la CNAD en la construcción de un ecosistema financiero digital sólido y transparente.