
8 de agosto 2025.
Del 5 al 7 de agosto en la ciudad de Río, Brasil, se llevó a cabo una ponencia en el emblemático evento Blockchain Río, el tema: “Forjando el futuro: Enfoques regulatorios para los activos digitales en Brasil, Argentina y El Salvador”, junto al titular y director ejecutivo de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, Juan Carlos Reyes; y el presidente interino de la Comisión de Bolsa y Valores (CVM) de Brasil, Otto Lobo. La cofundadora de Compliasset, Nicole Dyskant
A nivel global, somos destacados y líderes en el tema regulatorio, en palabras de Juan Carlos Reyes: «Obtener una licencia en El Salvador es como graduarse de Harvard: solo los mejores lo logran». Y eso nos hace únicos y nos permite marcar un precedente en regulaciones con activos digitales, a la vez nos permite estrechar lazos con países que quieren seguir nuestra línea de enfoque.

En una segunda intervención de nuestro presidente, esta vez con Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, fue justo destacar que, si bien Brasil cuenta con muchos avances tecnológicos financieros, las regulaciones en activos digitales aún no logran alzar vuelo; esto da como resultado que en Brasil no se pueda aprovechar el gran potencial que se tiene en temas. Puestas en escena como Blockchain Rio convierten a este país y a sus invitados en una de las plataformas más influyentes de América Latina, fomentando el diálogo crítico y la colaboración.
