Bolsa de empleo

PuestoDescripción
Jefe de Auditoría Interna

Formación Académica:

  • Graduado universitario en Contaduría Pública, Administración de Empresas o Economía (Indispensable).
  • Maestría en Auditoría, Administración de Empresas, Economía, Finanzas, Sistemas Informáticos o en Administración Pública.
  • Dominio avanzado del idioma inglés (hablado y escrito).

Conocimientos:

  • Conocimientos de paquetes utilitarios informáticos.
  • Conocimientos de leyes y reglamentos relativos a las auditorías.
  • Conocimientos de las Normas Internacionales de Auditoría Interna.
  • Capacitación en auditoría de gestión.
  • Conocimiento de normativas sobre seguridad y salud ocupacional.
  • Conocimiento sobre Administración Pública.

Experiencia:

  • Experiencia comprobable en roles similares de 2 años.

Competencias:

  • Pensamiento analítico.
  • Confidencialidad estricta en el manejo de la información.
  • Gestión del tiempo.
  • Orientación a resultados.
  • Gestión de equipos.
  • Trabajo en equipo.

Funciones principales:

a) Planificar, coordinar, supervisar y controlar el cumplimiento de todas las actividades y procesos correspondientes a la Comisión.
b) Elaborar y presentar el Plan Anual de Auditorías a realizarse durante el año, así como las modificaciones realizadas a este a más tardar en el primer trimestre del año, de conformidad con el artículo 36 de la Ley de la CCR.
c) Revisar y aprobar los procesos, procedimientos y productos de las auditorías ejecutadas, con el propósito de oficializar los resultados ante los auditados y las autoridades competentes.
d) Formular Informes de Auditoría, proponiendo las recomendaciones pertinentes, las cuales deben estar orientadas principalmente a mejorar las metodologías, procedimientos y controles de la Comisión.
e) Elaborar, actualizar y aprobar, según corresponda, los documentos administrativos, normas, políticas e instrumentos de control interno que orientan las diferentes actividades de la Comisión.
f) Apoyar en la redacción de proyectos de respuestas, en el caso de las auditorías realizadas por la Corte de Cuentas de la República a CNAD.
g) Autorizar el inicio de la ejecución de trabajos sobre consultorías (facilitar asesoramiento y/o escrito, gestionar la realización de investigaciones de puntos específicos solicitadas por entes internos y externos, proveer entrenamiento y/o capacitación en temas de control y riesgo; de acuerdo con las Normas Internacionales para el Ejercicio de la Auditoría Interna).
h) Asesorar a los auditados en cuanto a mejoras del control interno, considerando las limitantes que indican las normativas de la CCR.

Jefe de Unidad Financiera

Formación Académica:

  • Graduado de Licenciatura en Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía o Ingeniería Industrial.
  • Maestría en Finanzas, Finanzas Públicas o afines. (Deseable)

Conocimientos:

  • Conocimientos sobre Disposiciones Generales del Presupuesto.
  • Conocimientos sobre la Ley de Compras Públicas.
  • Conocimiento de la Ley y Reglamento de la Renta e IVA.
  • Conocimiento de la Ley y Reglamento de la Corte de Cuentas de la República.
  • Conocimiento del Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno de la Corte de Cuentas de la República.
  • Conocimiento sobre el marco lógico del Sistema de Administración Financiera Integrado SAFI (Presupuesto, Tesorería y Contabilidad).
  • Conocimiento sobre el funcionamiento y operatividad de la Aplicación Informática SAFI.
  • Conocimiento de Contabilidad Gubernamental.

Experiencia:

  • Experiencia previa comprobable de 2 años en puestos similares.

Competencias:

  • Pensamiento Analítico
  • Estricta confidencialidad en el manejo de la información
  • Orientación a Resultados
  • Gestión de Equipo
  • Trabajo en Equipo

Funciones Principales:

a. Coordinar la Formulación del proyecto de Presupuesto de la Comisión y presentarlo al Consejo Directivo, para su aprobación y respectiva remisión a la Dirección General del Presupuesto en los plazos establecidos en las disposiciones legales y técnicas vigentes;

  • Verificar y validar la compatibilidad de la Programación de la Ejecución Presupuestaria (PEP) con respecto al Plan Anual de Trabajo y la Programación Anual de Adquisiciones y Contrataciones, así como con los lineamientos internos y con los proporcionados por el Ministerio de Hacienda;

b. Proponer para aprobación del Consejo Directivo: políticas, manuales, instructivos u otra disposición interna que estime conveniente, para facilitar la gestión financiera.

  • Divulgar al interior de la Comisión las disposiciones legales y técnicas vigentes, relacionadas con la gestión financiera y mantener un registro actualizado;

c. Mantener actualizadas las cuentas de usuario y derechos de acceso asignados al personal de la Unidad Financiera Institucional (UFI) que opera la aplicación informática SAFI e informar oportunamente, sobre cualquier cambio que afecte la condición de estos;

d. Organizar, supervisar, autorizar y presentar información financiero-contable institucional, en los plazos establecidos en las disposiciones legales y técnicas vigentes y de acuerdo con requerimientos de las Autoridades Superiores, de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y los Organismos de Control:

  • Organizar y supervisar la ejecución del cierre contable mensual y anual de las operaciones de la Institución, dentro de los plazos establecidos en las disposiciones legales y técnicas vigentes;
  • Verificar y validar la compatibilidad de las modificaciones presupuestarias con la disponibilidad de las asignaciones presupuestarias a modificar;
  • Organizar y supervisar la ejecución del cierre contable mensual y anual de las operaciones de la Institución, dentro de los plazos establecidos en las disposiciones legales y técnicas vigentes;
  • Efectuar el seguimiento y evaluación a nivel operativo de los resultados obtenidos durante la ejecución del presupuesto;
  • Determinar y supervisar la aplicación de las medidas correctivas que sugiere la Auditoría Interna, los entes normativos del SAFI y la auditoría externa.

e. Apoyar en la ejecución, evaluación y seguimiento de los recursos financieros de cooperación internacional para la estrategia del fomento y desarrollo de la competitividad de las empresas:

  • Elaborar y presentar informes ejecutivos financieros del seguimiento de la utilización de los recursos de cooperación internacional de acuerdo con lineamientos establecidos por el organismo cooperante.

f. Registrar, administrar y controlar las operaciones producto de la administración de las Notas de Crédito del Tesoro Público.

g. Implementar, dar mantenimiento, mantener actualizado y supervisar los elementos competentes del Sistema de Administración Financiera Integrado;

Nombre Completo *
Genero *
Email *
Teléfono de Contacto *
Tipo de Oferta *
Puestos disponibles
Area de interes
Nivel Academico
Estado actual de estudio
Experiencia
Curriculum (PDF)
Maximum file size: 100 MB
Carta de presentación
Maximum file size: 100 MB