
La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) desarrolló una jornada académica de alto nivel dirigida a los participantes del Postgrado en Ética, Integridad y Lucha contra la Corrupción, en colaboración con el Tribunal de Ética Gubernamental. Donde miembros del Consejo Directivo fueron invitados especiales para impartir conocimientos esenciales sobre el ecosistema de activos digitales y las funciones regulatorias de la institución.

Durante la mañana, los asistentes recibieron ponencias de nuestros directores, César Alejandro Córdova Figueroa, Carlos David Aguilar Cerna, quienes abordaron contenidos clave como los procesos de autorización de Proveedores de Servicios de Activos Digitales (PSAD), modelos de supervisión, análisis de riesgos tecnológicos, gobernanza, transparencia y el marco normativo que respalda un entorno seguro, íntegro y confiable para el desarrollo del sector.

Como parte de las actividades académicas, se realizaron dinámicas formativas diseñadas para reforzar la comprensión de conceptos técnicos y regulatorios, propiciar el análisis crítico y fortalecer las capacidades de los participantes en la toma de decisiones éticas dentro de entornos tecnológicos emergentes.

Por la tarde, la jornada continuó con un taller especializado impartido por Sebastián Cordero, Director de Tecnología de la CNAD, quien profundizó en aspectos operativos, buenas prácticas técnicas y lineamientos para comprender la infraestructura que sostiene los activos digitales, enfatizando su aplicación en contextos institucionales y de cumplimiento.

Con estas acciones, la CNAD reafirma su compromiso con la formación y el fortalecimiento profesional en materia de activos digitales, promoviendo estándares de integridad, transparencia y rigor técnico que contribuyen a instituciones más preparadas y alineadas con las mejores prácticas internacionales.