Avisos y noticias de la CNAD

El Salvador brilla en Merge Madrid 2025 como referente global en regulación digital

El Salvador brilla en Merge Madrid 2025 como referente global en regulación digital

Madrid, España | 7–9 de octubre de 2025.

La MERGE Madrid 2025 fue la ocasión ideal para diversas puestas en común, compartir experiencias y aprender más sobre ecosistemas Web3, blockchain, criptoactivos, metaverso y tecnología descentralizada. Latinoamérica y Europa conectan de manera sólida este tipo de intereses y entre países se apoyan para fortalecer las economías de la web3.

La Merge 2025, incluyó más de 3.000 asistentes y más de 200 ponentes internacionales. Juan Carlos Reyes intervino con 2 paneles: 


A) Hoja de ruta hacia la supervisión de activos digitales: Lecciones aprendidas desde El Salvador.

B) El futuro del dinero: junto a Jose Manuel Marqués y Javier García de la Torre.

 

La adopción de Bitcoin en El Salvador en año 2021, ha servido como ejemplo para ser un laboratorio global. Importante además señalar que se realizó un interesante debate sobre las diferentes adopciones regulatorias entre Latinoamérica y Europa. A pesar de que somos un país que damos el ejemplo, tenemos muchos retos por delante, un equipo técnico que no tiene nada que envidiar a otras jurisdicciones a nivel mundial, el cual debe estar preparado para las futuras actualizaciones reglamentarias. 

 

Frutos tecnológicos de esta cumbre 

Este evento fue el punto de encuentro ideal para el ecosistema Web3 y la regulación de activos digitales, destacando la necesidad urgente de marcos normativos claros que integren al sector cripto con el sistema financiero tradicional. 

Durante el evento, se evidenció un creciente diálogo entre gobiernos, bancos centrales y entidades regulatorias con actores del mundo cripto, abriendo paso a una posible adopción institucional más amplia. 

Uno de los ejes centrales fue el fortalecimiento del puente entre Europa y Latinoamérica, impulsando el intercambio tecnológico, la inversión y el conocimiento conjunto. Asimismo, la diversidad de participantes —desde desarrolladores hasta artistas y creadores digitales— reflejó la naturaleza multidimensional del Web3, con un enfoque holístico que abarcó lo técnico, económico y cultural.

El evento también sirvió como plataforma para emprendedores emergentes, mediante un concurso de startups que fomentó la innovación y visibilizó nuevos casos de uso en tokenización, DeFi y activos del mundo real, consolidando a Merge Madrid como un espacio donde la innovación tecnológica y la cooperación internacional convergen.

Picture of CNAD
CNAD

Comisión Nacional de Activos Digitales

Publicaciones Recientes