San Salvador, 28 de marzo de 2025.
El director de la CNAD César Córdova junto al director Miguel Serafín participaron con la Corte Suprema de Justicia en la inauguración del curso “Fundamentos de Investigación, Congelamiento y Extinción de Activos Digitales” a cargo de la CSJ y CNJ.
El evento contó con la presencia del magistrado de la Sala de lo Constitucional y coordinador de la Comisión de Prevención contra el Lavado de Dinero y Activos, Héctor Nahun Martínez, acompañado por el magistrado de la misma sala, Ramón Iván García. También participaron Claudia María Orozco y Mayra Gabriela López, directora y subdirectora, respectivamente, de la Dirección para la Prevención del Lavado de Dinero y Activos, Financiamiento del Terrorismo y Anticorrupción.
Este curso tiene como finalidad, en palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Dr. Henry Alexander Mejía: «… este proceso formativo es dar respuesta a la sociedad moderna nos demanda, no solo el conocimiento desde el mercado de activos digitales, sino que también para tomar todas las medidas cautelares con el fin de evitar cualquier ilícito de carácter penal y crimen organizado en las que pueden ser utilizadas, garantizando que se les dé uso para las que han sido creadas.”
Cabe destacar, el gran avance que representa este tipo de preparación que busca respaldar con mucho detalle, los nuevos formatos de economía digital que existen en El Salvador. Nuestro país se convierte en el segundo a nivel mundial en tener leyes regulatorias para activos digitales, luego de Suiza.
César Alejandro Córdova, resaltó: “Extiendo un reconocimiento a la Corte. Esta mañana, se reafirma el compromiso con la actualización permanente y la formación especializada de quienes imparten justicia en nuestro país”.
Con este tipo de eventos, El Salvador busca consolidar su posición en la región, promoviendo un ecosistema de activos digitales seguro, transparente y eficiente.