Avisos y noticias de la CNAD

Líderes Mundiales convergen en El Salvador para la Cumbre de Activos Digitales

Líderes Mundiales convergen en El Salvador para la Cumbre de Activos Digitales

San Salvador, 29 de abril de 2025.

Digital Assets Summit es el primer evento de gran trascendencia en el que participan reguladores financieros, legisladores, abogados, empresas tecnológicas y organismos multilaterales. Se llevó a cabo en el Hotel Hilton este 29 de abril, que reunió a delegaciones internacionales, entre ellas Colombia, Paraguay, Nigeria, Cuba, entre otros.  

El evento se inauguró con un discurso del Director Lic. Miguel Serafín quien reafirmó el compromiso del país con la innovación y su visión de posicionar a El Salvador como un hub para la industria de activos digitales. «Creemos firmemente en el potencial transformador de los activos digitales para impulsar el crecimiento económico y la inclusión financiera», declaró el mandatario, generando un aplauso entusiasta entre los asistentes.

Lic César Córdova, Director de la CNAD nos comentó: “Estoy más que satisfecho con el primer Digital Assets Summit celebrado en El Salvador  y quedó claro que El Salvador está marcando el camino globalmente en herramientas de inversión digital sofisticadas. Además del apetito de empresas innovadoras, instituciones financieras y otros actores de mantenerse a la vanguardia y enriquecer sus conocimientos del sistema de activos digitales”. 

Con 18 ponencias y más de 30 speakers nacionales e internacionales, entre ellos paneles y ponencias individuales, la cumbre contó con la participación de figuras clave del sector, incluyendo Lory Kehoe de Blockchain Ireland, Gabriela Battiato – ONG Bitcoin Argentina, Mukhtar Bubeyev – Former CEO of Astana Financial Services Authority AFSA, Nick Forneaux TRM, Héctor Torres – TR Capital y Eduardo Saca – Monetae, entre otros. 

Quienes compartieron sus visiones sobre el futuro de los activos digitales y su impacto en la economía global. Los temas centrales incluyeron la importancia de la regulación inteligente, la escalabilidad de las blockchains y el potencial transformador de DeFi.

«Este evento es diferente a todos los que hemos tenido en El Salvador, ya que es organizado por salvadoreños. El clima regulatorio mundial nos ha reconocido como el número uno y queremos compartir eso con la industria salvadoreña y mundial», dijo Reyes.

Digital Assets Summit ofreció espacios para oportunidades de networking para fomentar la colaboración y las alianzas estratégicas.

La Cumbre de Activos Digitales reforzó la posición del país centroamericano como un actor clave en la emergente economía digital global.